lunes, 7 de febrero de 2011
Manual de Socorro de una Directora de Arte para Community Management y Social Media.
Check out this SlideShare Presentation:
viernes, 7 de enero de 2011
jueves, 10 de julio de 2008
CON SABOR A GALAXIA

Una tarde soleada de un dia de verano estabamos en la casa de una amiga, a ella se le prendio la idea de irnos a comprar un helado, fuimos a la tienda y vimos una gran variedad de sabores y colores.
es cuando me di cuenta de como estas cremosas, heladas y ricos postres fueron evolucionando de simples conitos a helados de bolitas con nombres super galacticos y sabores inimaginables,
que fue de los tradicionales helados de fresa y vainilla; somos una sociedad en desarrollo por ende nuestras comidas tambien ... quien sabe en el futuro los helados ya no tendra que ser helado derrepente vendran en simples capsulas para poner en una especie de microondas y salgan los sabores mas exoticos e innimaginables que nuestra creatividad nos otorgue .
espero les haya gustado mi refleccion hasta la proxima.
helados que no engordan pero nadan ...

Una compañía británico-holandesa ha inventado un nuevo helado que no engorda y que está hecho con la sangre de un extraño pescado del Atlántico, similar a la anguila, informa hoy el diario británico "The Times".
26 Jun 2006 AGENCIA EFE
con este fin, la empresa alimentaria Unilever, dueña de marcas conocidas como Carte D'Or, Magnum y Ben & Jerry's, ha modificado genéticamente la sangre de la babosa vivípara norteamericana (nombre científico: macrozoarces americanus) para crear una proteína que elimina la grasa y las calorías.
Sin embargo, hasta 2008 los amantes de los helados que no quieran engordar no podrán probar este helado, ya que hasta el momento Unilever sólo ha solicitado permiso a la Agencia británica de Estándares de los Alimentos para usar la proteína en toda una gama de helados y de polos de fruta.
A pesar de las supuestas ventajas de estos helados, han surgido voces críticas con este nuevo producto en un país preocupado por la obesidad y en donde los padres cada vez están más obsesionados por la alimentación de sus hijos.
La subdirectora ejecutiva del Foro Nacional de la Salud, Jane Landon, se mostró escéptica sobre el nuevo invento porque "existe un peligro claro de ofrecer versiones bajas en grasas de productos como los helados, que inducen a comer todo lo que se quiera".
Según una portavoz de la ONG Amigos de la Tierra, Clare Oxborrow, con este proyecto la compañía producirá helados de una forma más fácil y barata.
"Las multinacionales de comida deberían usar mejor sus presupuestos para investigación para producir comida sana, natural y nutritiva que la gente quiera comer", apuntó Oxborrow.Fuentes de Univelever señalan que hay que ofrecer a la gente que quiera comer helados alternativas más sanas.
fuente:
http://www.laflecha.net/canales/curiosidades/200606262/
http://www.laflecha.net/canales/curiosidades/200606262/
jueves, 8 de mayo de 2008
Helados de te, una receta sofisticada para grandes gustos!
Estos helados son para auténticos gourmets. Admite muchas variantes ya que podemos variar de tipo de zumo (jugo). Lo de poner un tipo de quesito también es opcional aunque lo único que no admite discusión es que está buenísimo.
Ingredientes para el helado de té (4 porciones)
-¼ litro de infusión de té.
-1 taza de jugo de naranja.
-1 cucharadita de ralladura de limón.
-10 gr. de gelatina sin sabor.
-1 taza de agua.
-2 yemas de huevo.
-1 clara de huevo.
-200 gr. de queso petit suisse descremado.
-Edulcorante a gusto.
Elaboración del helado de té:
Mezclar la infusión de té con el jugo de naranja, la ralladura de limón, la gelatina en polvo sin sabor diluida con el agua y las yemas batidas.
Llevar a fuego moderado revolviendo hasta que la preparación se caliente. Retirar y dejar enfriar. Agregar el queso petit suisse y endulzar a gusto.
Aparte, batir la clara a punto nieve bien firme y unir poco a poco a la preparación de té, mientras se mezcla con el batidor.
Verter en cubetas y dejar enfriar en el congelador durante 20 minutos. Retirar y revolver. Colocar nuevamente en el congelador hasta enfriar a punto helado.
Ingredientes para el helado de té (4 porciones)
-¼ litro de infusión de té.
-1 taza de jugo de naranja.
-1 cucharadita de ralladura de limón.
-10 gr. de gelatina sin sabor.
-1 taza de agua.
-2 yemas de huevo.
-1 clara de huevo.
-200 gr. de queso petit suisse descremado.
-Edulcorante a gusto.
Elaboración del helado de té:
Mezclar la infusión de té con el jugo de naranja, la ralladura de limón, la gelatina en polvo sin sabor diluida con el agua y las yemas batidas.
Llevar a fuego moderado revolviendo hasta que la preparación se caliente. Retirar y dejar enfriar. Agregar el queso petit suisse y endulzar a gusto.
Aparte, batir la clara a punto nieve bien firme y unir poco a poco a la preparación de té, mientras se mezcla con el batidor.
Verter en cubetas y dejar enfriar en el congelador durante 20 minutos. Retirar y revolver. Colocar nuevamente en el congelador hasta enfriar a punto helado.
El EXPO HELADO UN GRAN EVENTO!
Aunque muchas personas tienen poco conocimiento de este evento EL EXPO HELADO se realizo por primera vez en el 2007 y asi reunir a distribuidores de helados,nutricionistas,escuelas gastronomicas,madres emprendedoras,profesionales,universidades y entidades publicas para incorporar nuevas ideas de Helados empleados frutos propios del Perú.
Esto se realizo gracias a La Asociación creada para el fomento del Empleo y Desarrollo Cultural, Artesanal, Agroindustrial, Comercial y Turístico de nuestra Región.
Obetivos del Evento:
Premiar el concurso de copas
Incorporar nuevas ideas de decoraciones empleando los frutos nativos del Perú
Lograr el record Guiness.
No se descarta que el proximo verano 2009 tendremos nuevas alternativas y novedades en el grandioso mundo de los helados
Fuente:
http://www.deperu.com/notasdeprensa/index.php?subaction=showfull&id=1202753473&archive=&start_from=&ucat=15
Esto se realizo gracias a La Asociación creada para el fomento del Empleo y Desarrollo Cultural, Artesanal, Agroindustrial, Comercial y Turístico de nuestra Región.
Obetivos del Evento:
Premiar el concurso de copas
Incorporar nuevas ideas de decoraciones empleando los frutos nativos del Perú
Lograr el record Guiness.
No se descarta que el proximo verano 2009 tendremos nuevas alternativas y novedades en el grandioso mundo de los helados
Fuente:
http://www.deperu.com/notasdeprensa/index.php?subaction=showfull&id=1202753473&archive=&start_from=&ucat=15

Publicidad de helado levantó mucho calor
La organización española Hazteoir.org se lanzó contra el spot de la empresa de helados que llama a descubrir “tu auténtico yo” y muestra la imagen de una mujer en distintos roles, aunque en poses muy sugerentes.La empresa de helado Frigo se encuentra en la mira de duras críticas por su nueva campaña publicitaria. El slogan “Descubre tu auténtico yo” movilizó a los miembros de la organización Hazteoir.org.El spot de la polémica muestra a la actriz Paz Vega en diferentes roles, que interactúan entre sí. Se la ve representar el misterio, lo clásico, la inocencia, informó el diario 20 Minutos.La empresa intentó mostrar la relación de la protagonista con sí misma y con su Mágnum. Sin embargo, la organización asegura que el mensaje es otro: "El auténtico yo es desear a personas del mismo sexo".Aunque "Frigo ha querido resaltar la valía de una mujer polifacética y con carácter, lo cierto es que está atacando su dignidad femenina al presentar a dos mujeres en actitudes homosexuales para incrementar las ventas de Magnum", recalca Hazteoir.org.Las duras críticas tratan de defender a los más pequeños que son expuestos a este tipo de publicidad.
PARA PODER VER EL VIDEO CLIKEA AKI:
este es un comercial de frigo para que tengan una idea de como maneja su concepto en la publicidad.
fuente:
http://www.zonagratuita.com/servicios/noticias/2006/julio/159.htm
Suscribirse a:
Entradas (Atom)